La forma en que compramos ha evolucionado, y con ello los métodos de pago. Cada vez más personas en Guatemala y el mundo están adoptando las billeteras digitales como una alternativa eficiente y segura frente a las tarjetas físicas.
¿Qué son las billeteras digitales?
Aunque este método es cada vez más común, es importante entender su funcionamiento. Según el Magíster José Carlos Rivas Rodríguez, docente de Educación Continua del Instituto Carrión de Perú:
“Una billetera digital, también llamada billetera electrónica o e-Wallet, hace referencia a un servicio de banca móvil que brinda una alternativa electrónica como medio de pago desde un celular, con el fin de evitar el contacto directo con el dinero en efectivo”.
Las billeteras electrónica almacenan versiones virtuales de tus tarjetas de crédito y débito, vinculadas directamente a tus cuentas bancarias. Esto significa que, si olvidas tu billetera física, con tu teléfono móvil podrás realizar pagos sin inconvenientes.
Diferencias entre billeteras digitales y móviles
Es importante destacar que las billeteras digitales tienen un alcance más amplio que las billeteras móviles. Mientras las billeteras móviles suelen estar limitadas al uso en dispositivos específicos, las digitales permiten transacciones tanto en persona como en línea, y son compatibles con dispositivos como computadoras portátiles y de escritorio.
Google Pay y Apple Pay forma forma parte del crecimiento del uso de billeteras digitales en Guatemala
Desde 2020, el comercio electrónico en Guatemala ha crecido entre un 35% y un 40%, impulsando a empresas y emprendedores a innovar en métodos de pago. Las redes sociales y servicios de mensajería son los canales preferidos por los consumidores, contribuyendo a un crecimiento anual del 10% en transacciones con tarjetas de crédito y débito, según diversos estudios sobre el comportamiento del consumo en el país.
Billeteras digitales aceptadas en Guatemala
Las billeteras digitales han transformado la manera de realizar transacciones. Estas son las más utilizadas en el país:
- Google Pay: Utiliza tecnología NFC para pagos seguros mediante huella digital o contraseña. Tus datos permanecen cifrados en todo momento.
- Apple Pay: Garantiza máxima seguridad con Touch ID o Face ID para autenticar cada pago.
- Samsung Pay: Combina tecnologías MST y NFC para ofrecer rapidez y tranquilidad en cada transacción.
Ventajas de usar billeteras digitales frente a las tarjetas físicas
Adoptar una billetera digital tiene múltiples beneficios:
- Costo cero: Las billeteras digitales en Guatemala no tienen costos de activación ni mantenimiento.
- Practicidad: Permiten realizar pagos usando códigos QR, números telefónicos o tecnología inalámbrica sin necesidad de llevar tus tarjetas físicas.
- Historial crediticio: Los pagos realizados a través de estas plataformas se reflejan en tu historial crediticio, facilitando futuras solicitudes de crédito.
- Seguridad mejorada: Emplean tecnologías avanzadas como encriptación de datos y autenticación multifactorial, disminuyendo el riesgo de fraudes.
- Rapidez: Las transacciones se procesan al instante, mejorando la experiencia para usuarios y comerciantes.
- Gestión centralizada: Permiten controlar múltiples métodos de pago y llevar un seguimiento detallado de los gastos desde una sola aplicación
- Sin contacto físico: Ideal para reducir tiempos de espera y evitar contagios.
En InterBanco estamos comprometidos con la innovación y la seguridad. Respaldamos el uso de billeteras digitales para que disfrutes de una experiencia bancaria moderna, fácil y segura.