Firma Electrónica de InterBanco: agilidad y confianza para autorizar documentos
La digitalización de los servicios financieros ha transformado la manera en que realizamos transacciones. En este contexto, la firma electrónica se ha convertido en una herramienta clave para garantizar seguridad, eficiencia y legalidad en los procesos bancarios.
InterBanco, comprometido con la innovación, pone a disposición de sus clientes una solución ágil y confiable para firmar documentos sin necesidad de acudir a una agencia.
Beneficios clave: ahorro de tiempo y trámites 100% digitales
¿Qué es la firma electrónica y cómo funciona en InterBanco?
La firma electrónica es un mecanismo digital que permite autenticar documentos y transacciones con la misma validez legal que una firma manuscrita. En Guatemala, la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas (Decreto 47-2008) respalda su uso, otorgándole plena validez jurídica en contratos, acuerdos y operaciones financieras.
InterBanco ha integrado esta tecnología en sus servicios para que nuestros clientes puedan firmar documentos de manera remota, segura y rápida, reduciendo costos operativos y eliminando la necesidad de documentos físicos.
Beneficios de la firma electrónica en InterBanco
Seguridad y validez legal:
Cada firma es encriptada y validada bajo los estándares de certificación reconocidos en Guatemala, evitando falsificaciones o fraudes.
Ahorro de tiempo y costos:
Ya no es necesario acudir a un Centro de Negocios o imprimir documentos. Todo el proceso es 100% digital.
Simplicidad y comodidad:
Desde cualquier lugar y dispositivo, los clientes pueden firmar con solo unos clics.
Sostenibilidad:
Al eliminar el uso de papel, se contribuye a la protección del medioambiente.
¿Cómo utilizar la firma electrónica en InterBanco?
El proceso es rápido y sencillo:
- Recibe el documento a firmar en tu correo electrónico o plataforma bancaria en InterBanking.
- Verifica la información y confirma tu identidad con el mecanismo de autenticación.
- Firma electrónicamente con el sistema de validación de InterBanco.
- Guarda y descarga el documento firmado, que tendrá plena validez legal.
Firma electrónica vs. Firma digital: ¿Son lo mismo?
Es importante diferenciar entre firma electrónica y firma digital.
- Firma electrónica: Es un concepto amplio que abarca cualquier método de validación digital (como un código SMS o una firma escaneada).
- Firma digital: Es un tipo de firma electrónica que usa un certificado criptográfico para garantizar autenticidad y seguridad avanzada.
En InterBanco, la firma electrónica implementada cumple con los más altos estándares de seguridad y autenticación exigidos por la normativa guatemalteca.
InterBanco: líder en servicios financieros electrónicos en Guatemala
La adopción de la firma electrónica es parte del compromiso de InterBanco con la transformación digital del sector bancario en Guatemala. Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), la digitalización de los servicios financieros ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsada por la necesidad de procesos más ágiles y seguros.
Además, un estudio de Statista proyecta que el valor del mercado global de firmas electrónicas alcanzará los $35 mil millones en 2029, reflejando su creciente adopción en múltiples sectores, incluyendo la banca.
Empieza a firmar digitalmente con InterBanco
La firma electrónica de InterBanco no solo es una solución innovadora, sino también una forma de hacer más eficientes tus transacciones bancarias. Si aún no la has utilizado, consulta con tu asesor bancario o visita nuestro sitio web para obtener más información y comenzar a disfrutar de sus beneficios.