Inicio 5 Noticias 5 Tener una mascota transforma tu vida: bienestar, compañía y salud en un solo vínculo

Tener una mascota transforma tu vida: bienestar, compañía y salud en un solo vínculo

Noticias | Servicios Finacieros

Las mascotas son mucho más que animales de compañía. Quienes comparten su hogar con un perro o un gato lo saben bien: estos pequeños seres se convierten en parte esencial de la familia. Su presencia transforma rutinas, mejora estados de ánimo y fortalece vínculos emocionales. 

El amor por las mascotas no es una moda pasajera. Según datos de Nestlé Purina, a inicios de 2020, Centroamérica contaba con aproximadamente 11 millones de perros y gatos. 

Eso significa que seis de cada diez hogares en la región tienen al menos un animal de compañía, y la cifra sigue creciendo a un ritmo del 3 % anual, más acelerado que en Europa o Norteamérica, donde el crecimiento es del 1 %. Estas cifras reflejan no solo un interés creciente por compartir la vida con una mascota, sino también una necesidad emocional: el deseo de compañía, conexión y bienestar.

Salud física y emocional: un vínculo que transforma

Diversos estudios han demostrado que tener una mascota mejora significativamente la calidad de vida. El Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha documentado cómo las mascotas ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la sensación de soledad. También pueden mejorar la salud del corazón, fomentar la actividad física y contribuir al desarrollo emocional y social de los niños.

De hecho, según investigaciones de la Asociación Americana del Corazón, actividades tan simples como jugar con un perro o acariciar a un gato pueden reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumentar la serotonina, generando una sensación de bienestar.

Un hallazgo especialmente interesante es el efecto de las mascotas sobre el rendimiento académico. La profesora Nancy Gee, directora del Centro de Interacción Humano-Animal de la Universidad Commonwealth de Virginia, señaló que en dos estudios —uno con niños entre 6 y 8 años y otro con estudiantes universitarios— la interacción con perros mejoró notablemente las funciones ejecutivas, como la planificación, la concentración y la memoria de trabajo.

Para los adultos mayores: una compañía vital

Para los adultos mayores, las mascotas no solo ofrecen compañía, sino que también fomentan la actividad física, reducen el aislamiento social y proporcionan un sentido de propósito. Ya sea al sacar a pasear al perro o simplemente tener un gato en casa, estos vínculos refuerzan la estabilidad emocional en una etapa clave de la vida.

Protege a tu mejor amigo con InterSeguro Mascotas

Tener una mascota es una responsabilidad que implica cuidado constante. En InterBanco, sabemos lo importante que es proteger su bienestar y acompañarte en cada etapa del camino. 

Por eso creamos InterSeguro Mascotas, un seguro diseñado especialmente para perros y gatos que cubre consultas veterinarias por emergencia o enfermedad, orientación veterinaria telefónica ilimitada y asesoría para adopciones.

Además, con InterSeguro Mascotas puedes acceder a precios preferenciales en alimentos y productos para tu mascota, y contar con la tranquilidad de estar preparado ante cualquier imprevisto.

La conexión con una mascota va mucho más allá del afecto. Es una relación de cuidado mutuo, que transforma la vida y mejora la salud de todos los miembros del hogar. Hoy, más que nunca, cuidar de ellos es también cuidar de ti.

Conoce más sobre InterSeguro Mascotas y asegura a tu compañero más leal solicitando más información al 1701 de InterBanco. 

Otras publicaciones que te pueden interesar