Servicios Finacieros | Interbanco / Banco Líder en Servicio e Innovación. Tue, 25 Mar 2025 18:26:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 /wp-content/uploads/2024/09/cropped-favicon-32x32.png Servicios Finacieros | Interbanco / 32 32 Todo lo que tienes que saber de la firma electrónica de InterBanco /todo-lo-que-tienes-que-saber-de-la-firma-electronica-de-interbanco/ Tue, 25 Mar 2025 18:26:38 +0000 /?p=11779 Firma Electrónica de InterBanco: agilidad y confianza para autorizar documentos

La digitalización de los servicios financieros ha transformado la manera en que realizamos transacciones. En este contexto, la firma electrónica se ha convertido en una herramienta clave para garantizar seguridad, eficiencia y legalidad en los procesos bancarios. 

InterBanco, comprometido con la innovación, pone a disposición de sus clientes una solución ágil y confiable para firmar documentos sin necesidad de acudir a una agencia.

Beneficios clave: ahorro de tiempo y trámites 100% digitales

¿Qué es la firma electrónica y cómo funciona en InterBanco?

La firma electrónica es un mecanismo digital que permite autenticar documentos y transacciones con la misma validez legal que una firma manuscrita. En Guatemala, la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas (Decreto 47-2008) respalda su uso, otorgándole plena validez jurídica en contratos, acuerdos y operaciones financieras.

InterBanco ha integrado esta tecnología en sus servicios para que nuestros clientes puedan firmar documentos de manera remota, segura y rápida, reduciendo costos operativos y eliminando la necesidad de documentos físicos.

Beneficios de la firma electrónica en InterBanco

Seguridad y validez legal: 

Cada firma es encriptada y validada bajo los estándares de certificación reconocidos en Guatemala, evitando falsificaciones o fraudes.

Ahorro de tiempo y costos: 

Ya no es necesario acudir a un Centro de Negocios o imprimir documentos. Todo el proceso es 100% digital.

Simplicidad y comodidad: 

Desde cualquier lugar y dispositivo, los clientes pueden firmar con solo unos clics.

Sostenibilidad: 

Al eliminar el uso de papel, se contribuye a la protección del medioambiente.

¿Cómo utilizar la firma electrónica en InterBanco?

El proceso es rápido y sencillo:

  1. Recibe el documento a firmar en tu correo electrónico o plataforma bancaria en InterBanking.
  2. Verifica la información y confirma tu identidad con el mecanismo de autenticación.
  3. Firma electrónicamente con el sistema de validación de InterBanco.
  4. Guarda y descarga el documento firmado, que tendrá plena validez legal.

Firma electrónica vs. Firma digital: ¿Son lo mismo?

Es importante diferenciar entre firma electrónica y firma digital.

  • Firma electrónica: Es un concepto amplio que abarca cualquier método de validación digital (como un código SMS o una firma escaneada).
  • Firma digital: Es un tipo de firma electrónica que usa un certificado criptográfico para garantizar autenticidad y seguridad avanzada.

En InterBanco, la firma electrónica implementada cumple con los más altos estándares de seguridad y autenticación exigidos por la normativa guatemalteca.

InterBanco: líder en servicios financieros electrónicos en Guatemala

La adopción de la firma electrónica es parte del compromiso de InterBanco con la transformación digital del sector bancario en Guatemala. Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), la digitalización de los servicios financieros ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsada por la necesidad de procesos más ágiles y seguros.

Además, un estudio de Statista proyecta que el valor del mercado global de firmas electrónicas alcanzará los $35 mil millones en 2029, reflejando su creciente adopción en múltiples sectores, incluyendo la banca.

Empieza a firmar digitalmente con InterBanco

La firma electrónica de InterBanco no solo es una solución innovadora, sino también una forma de hacer más eficientes tus transacciones bancarias. Si aún no la has utilizado, consulta con tu asesor bancario o visita nuestro sitio web para obtener más información y comenzar a disfrutar de sus beneficios.

]]>
Todo lo que necesitas saber sobre el Depósito Móvil de InterBanco /todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-deposito-movil-de-interbanco/ Tue, 25 Mar 2025 18:24:14 +0000 /?p=11777 InterBanco a la vanguardia: Depósito Móvil, rapidez y seguridad en tu celular

El Depósito Móvil se ha convertido en una solución práctica y segura para depositar cheques sin necesidad de acudir a un Centro de Negocios. InterBanco, siempre a la vanguardia de la tecnología, ofrece este servicio para brindar mayor comodidad y eficiencia a sus clientes sacando el máximo provecho a la digitalización de los servicios financieros.

¿Qué es el Depósito Móvil y cómo funciona?

Deposita cheques desde tu celular en pocos pasos

El Depósito Móvil es un servicio que permite a los clientes de InterBanco depositar cheques utilizando su teléfono celular, sin necesidad de visitar una sucursal. A través de la aplicación móvil de InterBanco, InterBanking App, los usuarios pueden capturar una imagen del cheque y enviarlo para su procesamiento de forma rápida y segura.

El funcionamiento es sencillo:

  • Accede a InterBankig App desde tu teléfono móvil.
  • Selecciona la opción de Depósito Móvil en el menú principal.
  • Toma una foto del anverso y reverso del cheque, asegurándote de que la imagen sea clara.
  • Ingresa el monto del cheque y confirma la operación.
  • Envía el depósito y recibe una notificación con el estado de la transacción.

Beneficios del Depósito Móvil en InterBanco

Ahorro de tiempo en transacciones: 

Ya no es necesario acudir a un Centro de Negocios para depositar un cheque. Todo el proceso se realiza desde el celular en cuestión de minutos.

Disponibilidad 24/7 desde móvil o web:

A diferencia del depósito tradicional, el Depósito Móvil puede realizarse en cualquier momento, sin depender del horario bancario.

Mayor seguridad en tus depósitos:

Todas las transacciones están protegidas con encriptación avanzada y autenticación segura, minimizando riesgos de fraude.

Simplicidad y comodidad desde donde estés:

Con solo unos clics, puedes depositar tus cheques desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Acceso inmediato a fondos con Interbanco:

Dependiendo del tipo de cheque y la validación de la transacción, los fondos pueden estar disponibles en tu cuenta en un menor tiempo.

Deposita cheques de todo el sistema bancario desde Interbanking App de Interbanco

¿Qué cheques se pueden depositar con Depósito Móvil?

InterBanco permite el depósito de los siguientes tipos de cheques a través de InterBanking App: 

  • Cheques emitidos en quetzales o dólares dentro del sistema bancario guatemalteco.
  • Cheques a nombre del titular de la cuenta en la que se realiza el depósito.
  • Cheques con fechas vigentes y sin alteraciones visibles.

Es importante verificar que el cheque esté correctamente firmado y endosado antes de enviarlo a través del Depósito Móvil.

¿Qué dice la normativa sobre el Depósito Móvil?

En Guatemala, la Superintendencia de Bancos (SIB) regula las operaciones bancarias digitales y establece medidas para garantizar la seguridad de los depósitos electrónicos. Además, las instituciones financieras deben cumplir con los estándares de seguridad recomendados por la Asociación de Bancos de Guatemala (ABG) para mitigar riesgos de fraude y errores en las transacciones digitales.

A nivel global, el uso de herramientas como el Depósito Móvil ha crecido significativamente. Según un informe de Statista, se espera que el 85% de las transacciones bancarias se realicen a través de dispositivos móviles en 2025, impulsadas por la necesidad de soluciones financieras más ágiles y seguras.

Depósito Móvil de InterBanco: Innovación y confianza en cada transacción

El Depósito Móvil de InterBanco es una muestra del compromiso de la entidad con la transformación digital y la mejora de la experiencia bancaria de sus clientes. Con este servicio, puedes depositar cheques de forma segura, rápida y sin complicaciones, aprovechando al máximo las ventajas de la banca digital.

Si aún no has probado el Depósito Móvil, descarga InterBanking App y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.

]]>
Preguntas frecuentes sobre Cuik /preguntas-frecuentes-sobre-cuik/ Tue, 25 Mar 2025 18:21:10 +0000 /?p=11775 Maneja tu dinero de forma rápida y segura con Cuik, envía y recibe dinero solo con tu número celular

El tiempo es cada vez más valioso, por lo que manejar tu dinero de forma rápida y segura es una prioridad. Con Cuik, ahora puedes enviar y recibir dinero con solo un número de celular, sin necesidad de recordar cuentas bancarias ni hacer trámites complicados.

Si aún tienes dudas sobre cómo funciona Cuik, aquí respondemos las preguntas más frecuentes para que puedas aprovechar al máximo esta herramienta y hacer tus transferencias en segundos.

¿Qué es Cuik y cómo funciona?

Envía dinero: sin cuentas bancarias, solo con celular.

Cuik es una solución de pagos digitales integrada a InterBanco, diseñada para que puedas enviar dinero de manera sencilla usando solo el número de celular del destinatario. Sin cuentas bancarias largas ni procesos engorrosos.

Según el Global Payments Report 2023 de FIS, los pagos digitales en América Latina han crecido un 30% anual, lo que demuestra la necesidad de herramientas prácticas y seguras como Cuik.

Seguridad en tus transacciones con Cuik de Interbanco: rápido y protegido

¿Es seguro utilizar Cuik?

Sí. Tu dinero y tus datos están protegidos con cifrado avanzado y autenticación en dos pasos, garantizando que cada transacción sea segura. Además, como no necesitas compartir números de cuenta, se reducen los riesgos de fraude.

Un estudio de Statista reveló que el 67% de los usuarios financieros en América Latina prefieren herramientas que resguarden su información personal. Cuik te da la tranquilidad de hacer transferencias sin preocupaciones.

¿Por qué usar Cuik?

  • Más fácil: Solo necesitas el número de celular del destinatario.
  • Más rápido: Envía dinero en segundos.
  • Más seguro: Protección avanzada en cada transacción.
  • Más cómodo: Sin colas, sin papeleo, sin complicaciones.

¿Cuánto cuesta usar Cuik?

Cuik no tiene costos adicionales para los clientes de InterBanco. 

¿Cuáles son los límites de transacción?

Los montos máximos pueden variar según la política de InterBanco y las regulaciones locales. Para conocer los detalles específicos, te sugerimos consultar directamente en la plataforma de InterBanco.

¿Cómo activo Cuik en mi cuenta?

Activar Cuik es muy fácil:

  • Ingresa a la plataforma digital de InterBanco, InterBanking App o InterBanking web.
  • Selecciona la opción de Cuik dentro de las herramientas de pago.
  • Asocia tu número de celular con tu cuenta bancaria.
  • Verifica tu identidad y ¡listo!
  • Ahora ya puedes enviar y recibir dinero al instante.

Tu dinero en segundos, sin complicaciones

Con Cuik, olvídate de las transferencias complicadas y aprovecha una forma más rápida y segura de manejar tu dinero. 

¿Listo para empezar? Activa Cuik hoy y simplifica tu manera de enviar y recibir dinero. ¿Tienes alguna otra duda sobre Cuik? No dudes en consultarnos a través de un agente de servicio que te apoyará en toto lo que necesites.

]]>
Inversión Creciente: La clave para rentabilizar tu dinero sin ser experto en finanzas /inversion-creciente-la-clave-para-rentabilizar-tu-dinero-sin-ser-experto-en-finanzas/ Thu, 13 Mar 2025 12:22:08 +0000 /?p=11566 Con la solución de Inversión Creciente de InterBanco, cualquier persona puede hacer crecer su capital de manera progresiva, sin afectar su estabilidad financiera y sin necesidad de ser un experto en finanzas.

Ahorrar es un buen hábito financiero, pero invertir es determinante para hacer crecer tu dinero y generar ingresos pasivos. Sin embargo, muchas personas creen que la inversión es complicada o requiere grandes sumas de dinero.

¿Qué es la Inversión Creciente de InterBanco?

La Inversión Creciente es un depósito a plazo fijo único, que te permite realizar aportes adicionales durante su vigencia sin afectar la tasa original. Incluso, en algunos casos, podrías mejorarla. Esta solución financiera, que está disponible en quetzales y dólares, te brinda la flexibilidad que no ofrecen los depósitos tradicionales, permitiéndote incrementar tu inversión según tu capacidad y objetivos financieros.

Beneficios de la Inversión Creciente

  • Flexibilidad en aportes: A diferencia de los depósitos a plazo fijo tradicionales, en los que el monto de inversión se define al inicio, la Inversión Creciente te permite agregar fondos adicionales en cualquier momento dentro del plazo establecido.
  • Tasa garantizada y potencial de mejora: No solo aseguras una tasa de interés atractiva desde el inicio, sino que, dependiendo de los montos adicionales que ingreses, podrías mejorar la tasa aplicada, maximizando tus rendimientos.
  • Disponibilidad en quetzales y dólares: Dependiendo de tus necesidades y objetivos financieros, puedes elegir entre invertir en moneda local o en dólares, protegiendo tu dinero de la inflación o fluctuaciones cambiarias.
  • Crecimiento seguro y estable: Los depósitos a plazo fijo son una de las inversiones más seguras del mercado. Al tratarse de un producto respaldado por InterBanco, tu capital estará protegido mientras generas intereses de manera pasiva.
  • Accesibilidad para nuevos inversionistas: No necesitas grandes sumas de dinero para comenzar. Con montos accesibles, puedes aprovechar las ventajas de la inversión y aumentar tu capital gradualmente.

¿Por qué es una opción viable para inversionistas sin experiencia?

La Inversión Creciente es ideal para quienes desean rentabilizar su dinero sin asumir riesgos innecesarios. A diferencia de otros instrumentos financieros que requieren un conocimiento técnico o seguimiento constante del mercado, este depósito a plazo fijo ofrece rendimientos garantizados con un esfuerzo mínimo. Además, al permitir aportes adicionales, puedes ajustar tu inversión según tus ingresos sin comprometer tu liquidez.

¡Haz crecer tu dinero con InterBanco!

Si estás buscando una forma segura y flexible para aumentar tu capital, la Inversión Creciente de InterBanco es la solución perfecta para ti. Empieza a invertir hoy mismo y disfruta de los beneficios de un crecimiento financiero estable sin complicaciones.

Para conocer más detalles y empezar a invertir, visita nuestra página web o acércate a un Centro de Negocios InterBanco más cercano.

]]>
Cómo construir un fondo de emergencia  /como-construir-un-fondo-de-emergencia/ Thu, 13 Mar 2025 12:16:58 +0000 /?p=11569 Descubre como crear un fondo de emergencia sin afectar tu presupuesto

Las emergencias o accidentes llegan cuando menos uno lo espera, y en muchas ocasiones no se cuenta con los recursos financieros para poder cubrirlas. Contar con un fondo de emergencia es una de las bases de la estabilidad financiera.

Según un estudio del Banco Mundial (2022), en América Latina, el 40% de los hogares no cuenta con ahorros suficientes para cubrir un mes de gastos sin ingresos. Esto significa que, ante una crisis, muchas personas recurren a deudas costosas o incluso a la venta de bienes para cubrir necesidades urgentes.

Sin embargo, construir un fondo de emergencia no tiene que significar un sacrificio extremo en tu presupuesto mensual. Poniendo en práctica algunas estrategias, es posible lograrlo de manera efectiva y sin afectar tu calidad de vida.

1. Define el monto ideal para tu fondo de emergencia

Los expertos en finanzas personales recomiendan ahorrar entre tres y seis meses de gastos fijos. Esto incluye vivienda, alimentación, transporte, servicios públicos y cualquier otra obligación esencial. Si eres emprendedor o trabajas por cuenta propia, es recomendable un fondo de hasta nueve meses, dado que en algunas ocasiones los ingresos pueden ser irregulares.

2. Abre una cuenta exclusiva para tu fondo de emergencia

Para evitar la tentación de usar este dinero en gastos diarios, lo mejor es mantenerlo en una cuenta separada. InterBanco ofrece cuentas de ahorro, como e-Savings o Cuenta Interdía, con rendimientos atractivos, lo que permite que tu fondo no solo esté seguro, sino que también genere intereses mientras está guardado.

Ventajas de una Cuenta de Ahorro de InterBanco para tu fondo de emergencia:

  • Disponibilidad inmediata en caso de emergencia.
  • Generación de intereses sobre tu saldo.
  • Seguridad y acceso fácil a través de InterBanking App o web.

3. Ahorra en pequeños montos sin afectar tu presupuesto

No es necesario apartar una gran cantidad de dinero de inmediato. Puedes comenzar con un 5% o 10% de tu ingreso mensual y ajustarlo según tus posibilidades. Una estrategia efectiva es automatizar transferencias a tu cuenta de ahorro cada vez que recibas tu sueldo. Esto asegura que el ahorro ocurra sin que tengas que pensarlo demasiado.

4. Reduce gastos innecesarios y redirige ese dinero al fondo

Pequeños ajustes en tu estilo de vida pueden sumar grandes resultados. Algunas ideas incluyen:

  • Evitar compras impulsivas.
  • Revisar suscripciones que no usas con frecuencia.
  • Cocinar en casa en lugar de comer fuera varias veces a la semana.

Según un informe de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB, 2023), el 65% de los guatemaltecos podría ahorrar hasta un 20% de sus ingresos solo con un mejor control de gastos.

5. Usa el fondo solo para emergencias reales

El propósito del fondo es cubrir imprevistos como gastos médicos, reparaciones urgentes o pérdida de empleo. No debe utilizarse para vacaciones, compras o inversiones. Si lo usas, asegúrate de reponerlo lo antes posible.

Empieza hoy con InterBanco
Construir un fondo de emergencia no es un lujo, es una necesidad. Con una Cuenta de Ahorro de InterBanco, puedes mantener tu dinero seguro, disponible y generando intereses. Abre tu cuenta hoy y da el primer paso hacia una vida con estabilidad financiera y sólida.

]]>
Digitaliza las finanzas de tu empresa con Interbanco /digitaliza-las-finanzas-de-tu-empresa-con-interbanco/ Thu, 13 Mar 2025 12:12:57 +0000 /?p=11571 5 claves para digitalizar las finanzas de tu empresa y operar con mayor eficiencia

La eficiencia financiera ya no depende solo de hojas de cálculo y procesos manuales. En un entorno empresarial cada vez más dinámico, digitalizar las finanzas es una necesidad para optimizar operaciones, reducir costos y fortalecer la seguridad.

Las soluciones digitales permiten gestionar pagos, transferencias y reportes con mayor precisión y en menos tiempo. Transformar la gestión financiera de tu empresa con herramientas digitales te ayudará a optimizar recursos y tiempo.

1. Implementa una plataforma de banca en línea

Una de las primeras acciones para modernizar la gestión financiera es utilizar plataformas digitales como InterBanking Empresarial de InterBanco. Este servicio permite administrar pagos, realizar transferencias nacionales e internacionales y gestionar la nómina de manera eficiente y segura. Al centralizar todas las operaciones en un solo lugar, reduces la necesidad de trámites físicos y minimizas errores operativos.

2. Automatiza los pagos y cobros

La automatización de pagos y cobros recurrentes mejora el flujo de caja y evita retrasos en las transacciones. Herramientas como el débito automático y la programación de pagos permiten a las empresas asegurarse de que sus obligaciones financieras se cumplan puntualmente. Digitalizar estos procesos te ayuda a mejorar la rentabilidad.

3. Digitaliza la facturación y contabilidad

La facturación electrónica no solo es un requisito fiscal en muchos países, sino que también facilita el control de ingresos y egresos. Utilizar software contable permite un mejor análisis financiero, agiliza auditorías y reduce el riesgo de errores humanos.

4. Fortalece la seguridad financiera con herramientas digitales

Las empresas deben adoptar medidas como la autenticación de doble factor, el monitoreo de transacciones en tiempo real y las alertas de seguridad para prevenir fraudes. InterBanking Empresarial de InterBanco ofrece múltiples capas de protección para garantizar que todas las operaciones se realicen de manera segura y confiable.

5. Utiliza herramientas de análisis financiero en tiempo real

El análisis de datos permite a las empresas tomar decisiones informadas. Plataformas digitales avanzadas ofrecen dashboards con indicadores clave de desempeño (KPIs) que facilitan la planificación y optimización de recursos. Con InterBanking Empresarial, puedes acceder a reportes detallados sobre la actividad financiera de tu empresa en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Digitalizar las finanzas de tu empresa es un paso esencial

Digitalizar las finanzas de tu empresa es un paso esencial para mejorar la eficiencia operativa y mantener la competitividad en el mercado. InterBanking 

Empresarial de InterBanco te ofrece soluciones innovadoras para simplificar la gestión de pagos, transferencias y nóminas, garantizando seguridad y control total sobre las operaciones financieras.

Implementar estas estrategias no solo optimizará tus procesos, sino que también permitirá que tu empresa crezca de manera sostenible en la era digital.

]]>
Todo lo que tienes que saber sobre depósito digital de InterBanco /todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-deposito-digital-de-interbanco/ Wed, 26 Feb 2025 23:42:04 +0000 /?p=11427 Innovar en servicios y productos que generen valor a nuestros clientes es uno de los pilares fundamentales de InterBanco. Uno de estos servicios es el Depósito Digital, diseñado para optimizar tiempo y recursos al gestionar depósitos de manera remota.

¿Qué es el depósito digital?

El Depósito Digital de InterBanco permite a las empresas realizar depósitos de cheques y efectivo sin necesidad de acudir a un centro de negocios. Este servicio simplifica el manejo de fondos al ofrecer una solución tecnológica práctica y segura desde cualquier ubicación.

Para utilizar el Depósito Digital, solo necesitas:

  • Un dispositivo móvil (teléfono, tableta u otro dispositivo electrónico compatible).
  • La aplicación de InterBanking instalada.

Con estas herramientas, puedes depositar cheques impresos o efectivo desde el lugar que prefieras, ahorrando tiempo y reduciendo costos asociados al traslado físico.

Este servicio está diseñado específicamente para empresas que buscan maximizar la eficiencia en sus operaciones financieras utilizando tecnología avanzada y segura.

¿Cómo funciona el Depósito Digital?

El Depósito Digital utiliza una tecnología conocida como captura de depósito a distancia, que procesa imágenes electrónicas de cheques impresos y envía la información al banco para su validación.

Proceso:

  1. Captura de la imagen: El dispositivo móvil escanea el cheque o registra el monto de efectivo.
  2. Envío de la información: Los datos, como el número de cheque, la cuenta de destino y el monto, son transmitidos electrónicamente al banco.
  3. Validación: El banco verifica la información y, si es correcta, deposita el monto en la cuenta correspondiente.

Es recomendable conservar el cheque físico por un tiempo como respaldo adicional de la transacción.

Además, el proceso está respaldado por altos estándares de seguridad, lo que garantiza que los fondos se procesen sin errores ni retrasos.

Características y beneficios del Depósito Digital de InterBanco

  • Depósito remoto: Realiza depósitos desde cualquier lugar.
  • Flexibilidad: Disponible en cualquier momento y lugar.
  • Disponibilidad inmediata: Los fondos se acreditan más rápido que con los depósitos tradicionales.
  • Soporte para múltiples tipos de depósito: Compatible con cheques y efectivo.
  • Acceso a historial: Consulta el registro de todas tus transacciones a través de las plataformas de InterBanco.

¿Cómo comenzar a usar el Depósito Digital?

Para disfrutar de este innovador servicio, ponte en contacto con un asesor comercial de InterBanco. Nuestro equipo te brindará asesoría personalizada para configurar el Depósito Digital y optimizar la gestión de tus depósitos de cheques y efectivo de manera remota.

Con InterBanco, lleva la eficiencia de tus operaciones financieras al siguiente nivel con una solución digital diseñada para tu empresa.

]]>
Lo que necesitas saber de Google Pay antes de empezar a usarlo /lo-que-necesitas-saber-de-google-pay-antes-de-empezar-a-usarlo/ Wed, 26 Feb 2025 23:40:47 +0000 /?p=11423 Desde su lanzamiento en 2011 hasta convertirse en una herramienta multifuncional, Google Pay revoluciona la forma de pagar, almacenar información y enviar dinero.

Google Pay se ha convertido en una aplicación esencial a nivel global, permitiéndote realizar pagos en millones de sitios mediante dispositivos móviles como teléfonos Android, tabletas o smartwatches. Este sistema utiliza tecnología NFC para transmitir información del dispositivo al terminal de pago en comercios físicos y digitales.

Los orígenes de Google Pay

Aunque su popularidad ha crecido recientemente, Google Pay fue lanzado el 11 de septiembre de 2011. Originalmente conocido como Pay with Google o Android Pay, en 2018 la compañía decidió fusionar sus plataformas Android Pay y Google Wallet para crear una solución más robusta y segura. Así nació Google Pay, ofreciendo una experiencia más integrada y eficiente para los usuarios.

Google Pay: más que una billetera digital

Google Pay va más allá de ser solo una plataforma de pagos. Además de permitir transacciones en tiendas físicas y virtuales, ofrece funcionalidades como:

  • Almacenamiento de tarjetas de embarque y entradas a eventos.
  • Gestión de carnets de fidelización.
  • Envío de dinero a amigos y familiares.

Todo esto es posible gracias a la tecnología contactless habilitada por el chip NFC, que hace de Google Pay una herramienta indispensable para simplificar tu día a día.

¿Cómo activar Google Pay?

Sigue estos pasos para empezar a usar Google Pay con tus tarjetas de InterBanco:

  1. Descarga la Billetera de Google desde la Google Play Store. La aplicación es gratuita.
  2. En la pantalla principal, selecciona la pestaña “Pago” en la barra de herramientas superior.
  3. Pulsa el botón azul “Método de Pago”. Usa la cámara de tu teléfono o tableta para escanear tus tarjetas de crédito o débito de InterBanco. También puedes ingresar los datos manualmente.
  4. ¡Listo! Ahora puedes realizar pagos de forma ágil y segura.

Una aplicación multifuncional y segura

Google Pay permite a los tarjetahabientes de InterBanco realizar pagos sin contacto en tiendas físicas y virtuales. Además, puedes almacenar otros elementos esenciales como:

  • Tarjetas de lealtad.
  • Pases de abordar.
  • Boletos para eventos.

Esto convierte a la Billetera de Google en una herramienta versátil que organiza y simplifica tu vida cotidiana.

En términos de seguridad, Google Pay ofrece un sistema robusto que complementa las medidas de las tarjetas de InterBanco. Los números de tus tarjetas permanecen privados durante las transacciones. Si pierdes tu dispositivo, puedes utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para:

  • Bloquearlo.
  • Establecer una nueva contraseña.
  • Eliminar toda la información personal.

De esta forma, Google Pay garantiza una experiencia de pago segura y confiable.

Compromiso e innovación

La integración de las tarjetas de InterBanco con Google Pay es un paso hacia la innovación en Guatemala, brindando a los clientes una solución más ágil y segura para sus transacciones.

Javier Ortega, director de Transformación de InterBanco, resalta la importancia de esta alianza:

“La integración de nuestras tarjetas en la Billetera de Google es un avance fundamental en nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital. Esta alianza no sólo refuerza nuestra posición como líderes en soluciones financieras digitales, sino que también facilita a nuestros clientes un acceso más rápido y seguro a sus transacciones, de acuerdo con las demandas de un mundo en constante evolución”.

Con Google Pay e InterBanco, el futuro de los pagos digitales está al alcance de tu mano.

]]>
Cuik: la herramienta perfecta para transferencias instantáneas con InterBanco /cuik-la-herramienta-perfecta-para-transferencias-instantaneas-con-interbanco/ Fri, 14 Feb 2025 20:08:49 +0000 /?p=11337 La tecnología y la innovación se ha convertido en los mejores aliados de InterBanco, para satisfacer las demandas de sus clientes de manera efectiva, segura con inmediatez y alta eficiencia, y es así como Cuik, llegó para convertirse en la herramienta perfecta para transferencias instantáneas con InterBanking.

¿Qué es Cuik?

Cuik es la nueva herramienta integrada a tu InterBanking de InterBanco que permite realizar transferencias instantáneas entre bancos de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Con Cuik, enviar dinero a cualquier hora del día, cualquier día del año y desde cualquier lugar que te encuentres, es posible y sencillo.

Esta herramienta está especialmente diseñada para aquellos que buscan optimizar su tiempo y mejorar su experiencia bancaria, eliminando los retrasos y las complicaciones típicas de las transferencias tradicionales.

Solo necesitas registrar tus tarjetas y el número telefónico de la persona a la que deseas realizar la transferencia.

Ventajas de Usar Cuik

  • Inmediatez: Cuik permite realizar transferencias en tiempo real. Esto significa que, una vez que se inicia la transacción, los fondos se acreditan en la cuenta destinataria al instante.
  • Seguridad: InterBanco ha implementado los más altos estándares de seguridad para asegurar que todas las transacciones realizadas a través de Cuik sean completamente seguras. La encriptación avanzada y la autenticación en dos pasos son solo algunas de las medidas adoptadas para proteger la información y los fondos de los usuarios.
  • Facilidad de Uso: La interfaz de Cuik es intuitiva y fácil de usar, permitiendo que incluso aquellos con poca experiencia en tecnología puedan realizar transferencias sin problemas. Los usuarios pueden acceder a Cuik a través InterBanking App o web.
  • Disponibilidad 24/7: Uno de los mayores beneficios de Cuik es su disponibilidad constante. No importa si es fin de semana, feriado o fuera del horario bancario habitual, las transferencias pueden realizarse en cualquier momento, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes.

¿Cuándo se puede usar Cuik?

Cuik es ideal para cualquier situación, ya sea personal o empresarial. Lo puedes utilizar para enviar dinero a un familiar en una emergencia o pagar a un proveedor de servicios. Cuik ofrece una solución eficiente y confiable para todas estas necesidades y más.

Con Cuik, las transferencias instantáneas están al alcance de todos, brindando una experiencia bancaria más ágil y eficiente, ingresa a tu InterBanking y empieza a ser un Cuiker, para optimizar tu tiempo y finanzas. 

]]>
Pagos sin contacto: cómo funcionan y sus principales beneficios /pagos-sin-contacto-como-funcionan-y-sus-principales-beneficios/ Fri, 14 Feb 2025 19:50:35 +0000 /?p=11339 Los pagos sin contacto han revolucionado la innovación financiera, especialmente tras la pandemia de COVID-19.

Este método, que combina comodidad, rapidez y seguridad, se ha convertido en una necesidad tanto para empresas como para consumidores.

Más que un lujo, los pagos sin contacto son ahora una necesidad para empresas de todos los tamaños. Este método responde a las demandas actuales de los consumidores, quienes priorizan la comodidad, rapidez y seguridad en sus transacciones.

Proceso de los pagos sin contacto: cómo funcionan, rapidez y conveniencia

Para entender cómo funcionan los pagos sin contacto, es importante conocer los pasos básicos que ofrecen una experiencia de compra ágil y satisfactoria:

  • Acercamiento: El usuario acerca su tarjeta o dispositivo a la terminal de pago.
  • Conexión NFC: Se establece una comunicación segura entre el dispositivo y la terminal.
  • Autorización y confirmación: En cuestión de segundos, los datos se transmiten, autorizan y procesan de manera segura.

    Este sistema reduce el tiempo de espera en filas y mejora la experiencia del cliente, siendo ideal para una vida cada vez más acelerada.

    Principales ventajas de los pagos sin contacto

    • Transacciones rápidas: Los pagos se completan en segundos, reduciendo el tiempo en filas y permitiendo a los usuarios continuar con sus actividades diarias sin interrupciones.
    • Seguridad avanzada: Tecnologías como tokenización y cifrado protegen los datos sensibles del usuario, reduciendo riesgos asociados al uso de efectivo o contacto físico.
    • Versatilidad tecnológica: Los pagos sin contacto no se limitan a tarjetas; también incluyen billeteras digitales (Google Pay, Apple Pay) y dispositivos como smartwatches y tablets.
    • Facilidad de uso: Al eliminar pasos como buscar efectivo o introducir datos manualmente, este método mejora significativamente la experiencia del cliente.
    • Impulso a la adopción digital: Popularizados durante la pandemia, los pagos sin contacto han mostrado un crecimiento notable en Europa, América y Asia.
    • Impacto ambiental positivo: Reducen la dependencia del papel en recibos y facturas, contribuyendo a una huella ecológica menor.
    • Gestión financiera eficiente: Los usuarios pueden monitorear sus gastos fácilmente desde aplicaciones bancarias o billeteras digitales, mejorando el control sobre sus finanzas.

      Los pagos sin contacto, gracias a su rapidez, seguridad y facilidad de uso, se han convertido en una pieza clave del comercio moderno. Adoptar esta tecnología no solo mejora la experiencia del cliente, sino que posiciona a las empresas a la vanguardia en un mercado cada vez más digitalizado. En InterBanco, te ofrecemos las herramientas necesarias para que usted y su empresa se mantengan al frente de la innovación tecnológica y financiera.

      ]]>