Donde tú estés | Interbanco / Banco Líder en Servicio e Innovación. Tue, 25 Mar 2025 18:26:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 /wp-content/uploads/2024/09/cropped-favicon-32x32.png Donde tú estés | Interbanco / 32 32 Todo lo que tienes que saber de la firma electrónica de InterBanco /todo-lo-que-tienes-que-saber-de-la-firma-electronica-de-interbanco/ Tue, 25 Mar 2025 18:26:38 +0000 /?p=11779 Firma Electrónica de InterBanco: agilidad y confianza para autorizar documentos

La digitalización de los servicios financieros ha transformado la manera en que realizamos transacciones. En este contexto, la firma electrónica se ha convertido en una herramienta clave para garantizar seguridad, eficiencia y legalidad en los procesos bancarios. 

InterBanco, comprometido con la innovación, pone a disposición de sus clientes una solución ágil y confiable para firmar documentos sin necesidad de acudir a una agencia.

Beneficios clave: ahorro de tiempo y trámites 100% digitales

¿Qué es la firma electrónica y cómo funciona en InterBanco?

La firma electrónica es un mecanismo digital que permite autenticar documentos y transacciones con la misma validez legal que una firma manuscrita. En Guatemala, la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas (Decreto 47-2008) respalda su uso, otorgándole plena validez jurídica en contratos, acuerdos y operaciones financieras.

InterBanco ha integrado esta tecnología en sus servicios para que nuestros clientes puedan firmar documentos de manera remota, segura y rápida, reduciendo costos operativos y eliminando la necesidad de documentos físicos.

Beneficios de la firma electrónica en InterBanco

Seguridad y validez legal: 

Cada firma es encriptada y validada bajo los estándares de certificación reconocidos en Guatemala, evitando falsificaciones o fraudes.

Ahorro de tiempo y costos: 

Ya no es necesario acudir a un Centro de Negocios o imprimir documentos. Todo el proceso es 100% digital.

Simplicidad y comodidad: 

Desde cualquier lugar y dispositivo, los clientes pueden firmar con solo unos clics.

Sostenibilidad: 

Al eliminar el uso de papel, se contribuye a la protección del medioambiente.

¿Cómo utilizar la firma electrónica en InterBanco?

El proceso es rápido y sencillo:

  1. Recibe el documento a firmar en tu correo electrónico o plataforma bancaria en InterBanking.
  2. Verifica la información y confirma tu identidad con el mecanismo de autenticación.
  3. Firma electrónicamente con el sistema de validación de InterBanco.
  4. Guarda y descarga el documento firmado, que tendrá plena validez legal.

Firma electrónica vs. Firma digital: ¿Son lo mismo?

Es importante diferenciar entre firma electrónica y firma digital.

  • Firma electrónica: Es un concepto amplio que abarca cualquier método de validación digital (como un código SMS o una firma escaneada).
  • Firma digital: Es un tipo de firma electrónica que usa un certificado criptográfico para garantizar autenticidad y seguridad avanzada.

En InterBanco, la firma electrónica implementada cumple con los más altos estándares de seguridad y autenticación exigidos por la normativa guatemalteca.

InterBanco: líder en servicios financieros electrónicos en Guatemala

La adopción de la firma electrónica es parte del compromiso de InterBanco con la transformación digital del sector bancario en Guatemala. Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), la digitalización de los servicios financieros ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsada por la necesidad de procesos más ágiles y seguros.

Además, un estudio de Statista proyecta que el valor del mercado global de firmas electrónicas alcanzará los $35 mil millones en 2029, reflejando su creciente adopción en múltiples sectores, incluyendo la banca.

Empieza a firmar digitalmente con InterBanco

La firma electrónica de InterBanco no solo es una solución innovadora, sino también una forma de hacer más eficientes tus transacciones bancarias. Si aún no la has utilizado, consulta con tu asesor bancario o visita nuestro sitio web para obtener más información y comenzar a disfrutar de sus beneficios.

]]>
Todo lo que necesitas saber sobre el Depósito Móvil de InterBanco /todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-deposito-movil-de-interbanco/ Tue, 25 Mar 2025 18:24:14 +0000 /?p=11777 InterBanco a la vanguardia: Depósito Móvil, rapidez y seguridad en tu celular

El Depósito Móvil se ha convertido en una solución práctica y segura para depositar cheques sin necesidad de acudir a un Centro de Negocios. InterBanco, siempre a la vanguardia de la tecnología, ofrece este servicio para brindar mayor comodidad y eficiencia a sus clientes sacando el máximo provecho a la digitalización de los servicios financieros.

¿Qué es el Depósito Móvil y cómo funciona?

Deposita cheques desde tu celular en pocos pasos

El Depósito Móvil es un servicio que permite a los clientes de InterBanco depositar cheques utilizando su teléfono celular, sin necesidad de visitar una sucursal. A través de la aplicación móvil de InterBanco, InterBanking App, los usuarios pueden capturar una imagen del cheque y enviarlo para su procesamiento de forma rápida y segura.

El funcionamiento es sencillo:

  • Accede a InterBankig App desde tu teléfono móvil.
  • Selecciona la opción de Depósito Móvil en el menú principal.
  • Toma una foto del anverso y reverso del cheque, asegurándote de que la imagen sea clara.
  • Ingresa el monto del cheque y confirma la operación.
  • Envía el depósito y recibe una notificación con el estado de la transacción.

Beneficios del Depósito Móvil en InterBanco

Ahorro de tiempo en transacciones: 

Ya no es necesario acudir a un Centro de Negocios para depositar un cheque. Todo el proceso se realiza desde el celular en cuestión de minutos.

Disponibilidad 24/7 desde móvil o web:

A diferencia del depósito tradicional, el Depósito Móvil puede realizarse en cualquier momento, sin depender del horario bancario.

Mayor seguridad en tus depósitos:

Todas las transacciones están protegidas con encriptación avanzada y autenticación segura, minimizando riesgos de fraude.

Simplicidad y comodidad desde donde estés:

Con solo unos clics, puedes depositar tus cheques desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Acceso inmediato a fondos con Interbanco:

Dependiendo del tipo de cheque y la validación de la transacción, los fondos pueden estar disponibles en tu cuenta en un menor tiempo.

Deposita cheques de todo el sistema bancario desde Interbanking App de Interbanco

¿Qué cheques se pueden depositar con Depósito Móvil?

InterBanco permite el depósito de los siguientes tipos de cheques a través de InterBanking App: 

  • Cheques emitidos en quetzales o dólares dentro del sistema bancario guatemalteco.
  • Cheques a nombre del titular de la cuenta en la que se realiza el depósito.
  • Cheques con fechas vigentes y sin alteraciones visibles.

Es importante verificar que el cheque esté correctamente firmado y endosado antes de enviarlo a través del Depósito Móvil.

¿Qué dice la normativa sobre el Depósito Móvil?

En Guatemala, la Superintendencia de Bancos (SIB) regula las operaciones bancarias digitales y establece medidas para garantizar la seguridad de los depósitos electrónicos. Además, las instituciones financieras deben cumplir con los estándares de seguridad recomendados por la Asociación de Bancos de Guatemala (ABG) para mitigar riesgos de fraude y errores en las transacciones digitales.

A nivel global, el uso de herramientas como el Depósito Móvil ha crecido significativamente. Según un informe de Statista, se espera que el 85% de las transacciones bancarias se realicen a través de dispositivos móviles en 2025, impulsadas por la necesidad de soluciones financieras más ágiles y seguras.

Depósito Móvil de InterBanco: Innovación y confianza en cada transacción

El Depósito Móvil de InterBanco es una muestra del compromiso de la entidad con la transformación digital y la mejora de la experiencia bancaria de sus clientes. Con este servicio, puedes depositar cheques de forma segura, rápida y sin complicaciones, aprovechando al máximo las ventajas de la banca digital.

Si aún no has probado el Depósito Móvil, descarga InterBanking App y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.

]]>
Claves para mejorar tu vida financiera en 2025 /claves-para-mejorar-tu-vida-financiera-en-2025/ Fri, 14 Feb 2025 20:15:33 +0000 /?p=11332 Cada inicio de año trae consigo nuevas metas y propósitos, pero muchas veces se quedan a medias o ni siquiera llegan a comenzar.

¿Cuántas veces has prometido ahorrar más? ¿Cuántas lo has cumplido? Establecer metas realistas es fundamental para alcanzar tus objetivos financieros y mejorar tu vida financiera.

Los guatemaltecos enfrentan una relación compleja con el dinero, caracterizada por la necesidad de equilibrar ingresos limitados con gastos crecientes. Según el Informe de Inclusión Financiera 2023 del Banco de Guatemala, solo el 40% de la población adulta tiene acceso a servicios financieros formales, lo que refleja una limitada bancarización y por ende los conocimientos sobre la planificación financiera. 

Aumento en el costo de la vida

En Guatemala, el aumento general de precios es una realidad que impacta las finanzas personales. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación en noviembre de 2024 subió 0.50 puntos porcentuales respecto al mes anterior (1.16%), afectando principalmente los rubros de vivienda y bienes diversos.

Este escenario, sumado a que los salarios promedio no han experimentado incrementos significativos, ha llevado a un aumento en los niveles de deuda y a una reducción en las posibilidades de ahorro e inversión.

Un estudio de la Fundación Economía y Desarrollo señala que cerca del 70% de los guatemaltecos recurre a métodos informales para el ahorro o el manejo de emergencias económicas.

Estrategias para mejorar tus finanzas en 2025

Para no formar parte de estas estadísticas o salir de ellas, es esencial adoptar hábitos financieros más saludables. Comienza el año creando un presupuesto sólido y cumpliéndolo. Aquí te damos algunos pasos clave:

Analiza tus gastos actuales:
Identifica todos los gastos que realizas, incluso los más pequeños.

Prioriza tus necesidades:
Clasifica tus gastos según su importancia, como vivienda, alimentos, transporte y otros esenciales.

Establece límites:
Define cuánto puedes gastar en cada categoría, tomando en cuenta tus ingresos reales.

Destina un porcentaje para ahorro:
Mantén tus gastos lo más bajo posible para crear un fondo de emergencia o ahorrar para metas futuras.

    Otro aspecto crucial es el uso responsable de las tarjetas de crédito. Evita gastar más de lo que puedes pagar y procura no limitarte a los pagos mínimos, ya que esto incrementa tu deuda debido a los intereses acumulados.

    Asimismo, planifica tus salidas y evalúa las posibilidades de gasto. No se trata de privarte de tus gustos, sino de disfrutar de manera consciente y responsable.

    ¿Cómo puede ayudarte InterBanco?

    En InterBanco, estamos comprometidos con ayudarte a controlar tus finanzas y tomar decisiones informadas. A través de nuestra herramienta “Mi Presupuesto” en la InterBanking App, puedes gestionar tus gastos, ahorrar y mejorar tu vida financiera de manera efectiva.

    No dejes que la incertidumbre financiera te detenga. Empieza 2025 con el pie derecho y toma el control de tu economía personal.

    ]]>
    ¿Cómo elegir el mejor plazo para tu inversión a Plazo Fijo? /como-elegir-el-mejor-plazo-para-tu-inversion-a-plazo-fijo-2/ Thu, 21 Nov 2024 01:30:02 +0000 /?p=8755 Luego establecer tus objetivos financieros personales para la inversión de tu plazo fijo, otra de las decisiones trascendentales para aprovechar el máximo rendimiento de estos, pasa por la elección del mejor plazo para obtener los más altos beneficios. 

    Elegir el plazo adecuado para una inversión a plazo fijo es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para hacer crecer tu dinero y obtener los mejores beneficios.

    En InterBanco Guatemala, contamos con opciones de inversión que van desde 30 hasta 360 días plazo, cada una diseñada para adaptarse a tus necesidades y objetivos financieros. Con una tasa de interés atractiva y la seguridad de una inversión estable.

    Plazos Cortos: flexibilidad y liquidez

    Si necesitas acceso rápido a tus fondos o tienes metas para un corto plazo, los plazos de 30 a 90 días pueden ser la elección ideal. Esta opción te permite obtener ganancias de interés sin comprometer tu dinero a largo plazo. 

    Plazos Medianos: equilibrio entre rendimiento y acceso

    Para quienes buscan un balance entre liquidez y un mayor retorno, los plazos de 180 días representan una opción atractiva. Si lo que deseas hacer es ver crecer tus ahorros sin comprometer tu capital a largo plazo, permitiéndote generar un interés considerable en solo seis meses, este es plazo ideal. 

    Plazos Largos: crecimiento y rendimiento máximo

    Los plazos de 360 días o más te ofrecen el mayor rendimiento y fortalecimiento de tu patrimonio. En estos casos, el interés generado será significativamente mayor que en los plazos cortos, ideal para quienes prefieren hacer crecer su capital en una cuenta segura y con garantía de retorno. Las tasas de interés para plazos largos suelen ser más altas, recompensando el compromiso y la estabilidad en el tiempo.

    Para elegir el mejor plazo, es esencial que consideres tanto tus objetivos financieros como la disponibilidad de los fondos en el tiempo. Si necesitas un acceso constante al dinero, un plazo corto o medio será más conveniente. Sin embargo, si buscas hacer crecer tus ahorros y no requieres el capital en el corto plazo, un depósito a largo plazo es una de las opciones más rentables y seguras.

    En InterBanco te ayudamos a hacer crecer tu patrimonio. Ya sea que optes por un plazo corto, mediano o largo, contarás con una inversión segura y una tasa de interés competitiva, diseñada para ofrecerte rendimientos sólidos y adaptarse a tus necesidades. 

    ]]>
    Cómo maximizar tus ganancias con depósitos a plazo fijo y tasas mejoradas (2)  /como-maximizar-tus-ganancias-con-depositos-a-plazo-fijo-y-tasas-mejoradas-2/ Thu, 21 Nov 2024 01:29:34 +0000 /?p=8753 Los depósitos a plazo fijo son considerados como una de las alternativas más viables para optimizar la rentabilidad y rendimiento de tus fondos o ahorros debido que siempre ofrecen tasas atractivas, que mejoran según plazos y cantidades. 

    Los depósitos a plazo fijo se han convertido en una de las opciones más rentables para las personas individuales y empresas que buscan maximizar el rendimiento de sus fondos con atractivas tasas de intereses. 

    No hay nada mejor que poner a trabajar tu dinero, y que sea el mismo que te generé altos beneficios para poder aprovecharlos para cumplir metas o darse pequeños gustos. Las tasas mejoradas son el mejor aliado para maximizar tus ganancias.

    ¿Qué son las tasas mejoradas?

    Las tasas mejoradas son un beneficio especial que InterBanco ofrece a sus clientes en sus depósitos a plazo fijo, permitiéndoles ganar más interés que con las tasas estándar. 

    Este beneficio lo puedes obtener al realizar depósitos adicionales a tus cuentas de plazo fijo, lo que hará que maximices tu dinero mientras conservas la tranquilidad de un rendimiento seguro y constante en un ambiente libre de riesgos.

    Las entidades financieras, como InterBanco, siguen teniendo tasas de interés muy competitivas para depósitos a plazo fijo, en relación con Cajas y otras entidades, según Arturo García, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business.

    Estrategias para maximizar el rendimiento de tus inversiones

    Antes de decidir cómo invertir puedes tomar en cuenta estas estrategias que te ayudarán a optimizar los rendimientos de tu dinero. 

    • Compara las tasas de interés interbancarias para obtener las mejores tarifas

    Cada institución financiera ofrece diferentes tasas de interés, y beneficios. En InterBanco te ofrecemos tasas más competitivas para el tipo de cuenta que te interesa.

    • Realiza depósitos adicionales para maximizar el crecimiento de tu inversión

    Adicionar fondos a tu depósito a plazo fijo durante su vigencia es una estrategia simple, pero poderosa. Con cada depósito extra, obtienes una mayor cantidad de dinero acumulando intereses a la misma tasa mejorada.

    • Haz pequeños depósitos, pero se frecuente

    En lugar de hacer una sola inversión, considera realizar depósitos más pequeños y frecuentes a lo largo del plazo. Esta estrategia es ideal para quienes reciben ingresos regulares, ya que permite añadir una parte de esos ingresos al depósito a plazo fijo. Esto no solo incrementa tu capital, sino que también facilita el crecimiento progresivo de tus rendimientos sin necesidad de hacer una gran inversión inicial.

    • Opta por plazos flexibles 

    Antes de elegir plazos de inversión, toma en cuenta tanto tus objetivos financieros como las condiciones de mercado. Los plazos cortos (6 a 12 meses) suelen ofrecer tasas mejoradas atractivas y te permiten tener flexibilidad para reinvertir o hacer ajustes según tus necesidades. Optar por plazos medianos o largos te ayudará a aprovechar tasas de interés superiores sin preocuparte por la volatilidad del mercado. De acuerdo con el informe anual del Banco de Guatemala, las tasas de interés a plazo fijo han mostrado estabilidad en los últimos años, lo cual proporciona una opción confiable para aquellos que buscan seguridad.

    • Revisa las Opciones de Tasa de Interés para Monedas Locales y Extranjeras

    Diversificar tu inversión en diferentes monedas puede protegerte de fluctuaciones en el tipo de cambio. Los depósitos a plazo fijo en quetzales y dólares ofrecen ventajas distintas: mientras los depósitos en quetzales pueden beneficiarte si mantienes tus gastos en la moneda local, los depósitos en dólares permiten aprovechar oportunidades de rentabilidad internacional. 

    Los depósitos a plazo fijo con tasas mejoradas son una herramienta valiosa para incrementar tus ahorros sin asumir riesgos elevados. Con el respaldo de InterBanco, puedes gestionar tus ahorros con confianza y enfocarte en alcanzar tus objetivos financieros con un crecimiento seguro y constante.

    ]]>
    Cómo proteger tus datos personales al utilizar pagos digitales /como-proteger-tus-datos-personales-al-utilizar-pagos-digitales-2/ Thu, 21 Nov 2024 01:29:03 +0000 /?p=8751 Los pagos digitales están revolucionando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Sin embargo, con el aumento de la adopción de estas tecnologías, surge la necesidad de proteger nuestros datos personales y financieros.

    En Guatemala, plataformas como Google Pay, InterPay de InterBanco y Cuik están ganando popularidad gracias a su conveniencia y rapidez. 

    Conocer cuáles son las mejores prácticas para garantizar la seguridad de tu información al realizar pagos digitales, será vital para que tu experiencia digital sea satisfactoria y sin preocupaciones. 

    Herramientas para garantizar la seguridad de tu información

    1. Encriptación de Datos: Es una de las herramientas más efectivas para proteger la información. Este proceso convierte tu información en un código que solo puede ser descifrado por quienes tengan la clave adecuada. Según un informe de McAfee, el uso de la encriptación reduce las posibilidades de que tus datos sean comprometidos durante una transacción en línea (McAfee, 2022).

    Al utilizar plataformas de pago digital, asegúrate de que estén implementadas medidas de encriptación robustas. Por ejemplo, Google Pay utiliza encriptación avanzada, lo que significa que tu información financiera no se almacena en el dispositivo ni en la nube, sino que se cifra y se envía a través de redes seguras.

    2. Autenticación Biométrica: La autenticación biométrica, que incluye tecnologías como la huella dactilar y el reconocimiento facial, ofrece una capa adicional de seguridad al momento de realizar pagos. 

    Según un estudio realizado por la empresa de análisis de mercado Grand View Research, en 2021 se espera que el mercado de autenticación biométrica creciera a una tasa anual compuesta del 19.3% desde 2021 hasta 2028, lo que indica un aumento en la confianza de los consumidores hacia estas tecnologías, algo que se está haciendo realidad. 

    Utilizar opciones de autenticación biométrica en aplicaciones de pago digital no solo facilita el proceso de pago, sino que también protege tu información de accesos no autorizados. Interbanco en su aplicación y web te ofrece esta funcionalidad, por lo que te recomendamos que la actives para mayor seguridad.

    Buenas prácticas para la seguridad digital

    La Ciberseguridad también es un aspecto clave y de vital importancia para proteger tus datos personales al utilizar pagos digitales, estas son algunas medidas que puedes aplicar para mantener tu información segura al usar plataformas de pagos digitales:

    • Mantén el software actualizado: Asegúrate de que el sistema operativo de tu teléfono, computadora y las aplicaciones que utilizas estén siempre actualizados. Las actualizaciones periódicas suelen incluir parches de seguridad necesarios para protegerte contra las nuevas amenazas.
    • Utiliza contraseñas fuertes: Crea contraseñas complejas que incluyan una combinación de letras, números y caracteres especiales. Evita usar la misma contraseña en múltiples aplicaciones.
    • Evita redes Wi-Fi públicas: Realizar transacciones financieras en redes Wi-Fi públicas puede ser riesgoso. Si es necesario conectarte a una red pública, considera utilizar una VPN para proteger tu conexión.
    • Revisa tus estados de cuenta: Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para identificar transacciones no autorizadas. Reporta cualquier actividad sospechosa de inmediato para prevenir pérdidas mayores.

    ¿Utilizas estás u otras medidas para proteger tu información personal y financiera? En InterBanco la seguridad y privacidad de tus transacciones financieras es nuestra prioridad, por lo que trabajamos constantemente en fortalecer la Ciberseguridad en nuestros accesos digitales. 

    ]]>
    Inversiones personalizadas: ¿Cómo ajustar tu plazo fijo según tus metas financieras? /inversiones-personalizadas-como-ajustar-tu-plazo-fijo-segun-tus-metas-financieras/ Thu, 21 Nov 2024 01:28:29 +0000 /?p=8749

    Tener claros y establecidos tus objetivos financieros personales serán claves para poder elegir el camino que tomará tu depósito a plazo considerando tanto tus preferencias de liquidez a corto plazo como el crecimiento a largo plazo.

    Los depósitos a plazo fijo son una de las opciones más confiables para quienes desean hacer crecer su dinero de forma segura. Tener definidas tus metas financieras personales será fundamental elegir un plazo que se ajuste a ellas y así aprovechar al máximo este instrumento financiero.

    ¿Qué es un depósito a plazo fijo?

    Para poder tomar la decisión de invertir tu dinero en un depósito a plazo fijo, lo primero es conocer con claridad qué es y cómo funciona este producto financiero. 

    El depósito a plazo fijo es una inversión que te permite obtener una tasa de interés garantizada durante un período específico, al final del cual recibes tanto el capital como los intereses generados. 

    Es decir que los depósitos a plazo fijo se tratan de una forma de ahorrar sin asumir riesgos, ya que el capital y los intereses están asegurados por las instituciones financieras y son ideales para las personas que les guste ahorrar y generar ingresos seguros. 

    InterBanco ofrece plazos de entre 30 y 360 días, adaptándose a tus diferentes necesidades de liquidez. Según datos del Banco de Guatemala, las tasas de interés en depósitos a plazo fijo han demostrado estabilidad en los últimos años, lo que convierte a esta herramienta en una alternativa segura para crecer tu capital en ya sea a corto, mediano o largo plazo.

    ¿Cómo funciona los depósitos a plazo fijo?

    Luego de realizar tu aporte inicial con un plazo determinado tus fondos irán ganando los intereses que se recibirán al vencimiento del depósito a plazo fijo.

    Estos se calculan aplicando el tipo de interés al capital depositado durante el tiempo que dura el depósito.

    Los plazos dependerán en gran cantidad de las metas que te has propuesto. 

    Metas a Corto Plazo: Plazos de 30 a 90 Días

    Si necesitas acceso rápido a tus fondos o prefieres mantener una mayor liquidez, los plazos de entre 30 y 90 días son una excelente opción. Estos plazos son ideales para cumplir metas de corto plazo, como la compra de bienes, vacaciones o pagar un imprevisto. Al final de cada ciclo, tienes la opción de retirar tus fondos o reinvertirlos. Por ejemplo, en un plazo de 90 días con una tasa de 5%, una inversión de Q10,000.00 te generaría Q125.00 en intereses, dándote un ingreso adicional y una mayor flexibilidad.

    Metas a Mediano Plazo: Plazos de 180 Días

    Para quienes buscan un balance entre liquidez y rendimiento, los plazos de 180 días son una excelente alternativa. Estos depósitos a mediano plazo ofrecen una tasa de interés generalmente superior a la de los plazos más cortos, sin comprometer tus fondos a largo plazo. Este plazo es ideal si tienes objetivos específicos en un horizonte de seis meses, como el pago de estudios o ahorros para una compra mayor. 

    Metas a Largo Plazo: Plazos de 360 Días

    Si tu objetivo es el crecimiento sostenido de tus ahorros, un plazo de 360 días maximiza tus ganancias con una tasa de interés más alta. Este tipo de inversión es perfecta para metas de largo plazo, como la educación universitaria de un hijo o el pago inicial de una propiedad. 

    Según el reporte de tasas de interés del Banco de Guatemala, los depósitos a 360 días ofrecen tasas competitivas que aseguran un rendimiento significativo sin exponer tu capital a riesgos elevados. Por ejemplo, con una inversión inicial de Q20,000.00 a una tasa de 6%, podrías generar hasta Q1,200.00 en intereses al finalizar el año, obteniendo un retorno seguro y atractivo.

    ¿Cómo elegir el plazo correcto para tus metas financieras?

    Para decidir qué plazo es el mejor para ti, comienza evaluando tus necesidades y objetivos financieros. Puedes responder a las siguientes preguntas.  

    • ¿Necesito este dinero pronto? 
    • ¿Puedo comprometerlo por un año completo? 
    • ¿Estoy invirtiendo para algo específico, o quiero ver crecer mis ahorros a largo plazo?

    También los expertos recomiendan diversificar tus inversiones en diferentes plazos. Por ejemplo, podrías invertir una parte en un depósito de 90 días y otra en uno de 360 días, obteniendo lo mejor de ambos mundos: liquidez a corto plazo y crecimiento sostenido a largo plazo. Esta estrategia permite adaptarte a cualquier situación que surja, sin sacrificar el rendimiento de tu inversión. En InterBanco estamos para respaldas tus intereses. 

    ]]>
    Inversiones seguras a corto y largo plazo: Certificados de depósito a plazo fijo /inversiones-seguras-a-corto-y-largo-plazo-certificados-de-deposito-a-plazo-fijo/ Thu, 21 Nov 2024 01:27:39 +0000 /?p=8747 Entradilla: 

    Los certificados de depósito a plazo fijo (CDP) ya sea a corto o largo plazo son una opción que no pasa desapercibida, cuando se trata de proteger el capital y al mismo tiempo generar rendimientos garantizados.

    Cuerpo:

    Los certificados de depósito a plazo fijo son una de las opciones de inversión que están diseñadas para ofrecer seguridad para tus ahorros o inversiones. 

    Con tasas atractivas y plazos flexibles, esta modalidad de inversión es ideal para quienes desean seguridad financiera en medio de la creciente e incierta económica global.

    ¿Qué son los Certificados de Depósito a Plazo Fijo?

    Los Certificados de Depósito a Plazo Fijo son productos financieros que te permiten depositar una suma de dinero durante un período específico de tiempo, a cambio de una tasa de interés fija. Esta tasa se mantiene constante durante toda la duración del Certificado de Depósito, lo que significa que los inversionistas pueden prever con exactitud los rendimientos que obtendrán al final del plazo acordado.

    En InterBanco contamos con plazos desde 30 hasta 360 días, según tus preferencias y capacidades de inversión, en función de sus necesidades financieras. Lo puedes abrir ya sea quetzales o dólares.

    ¿Por qué elegir un Certificado de Depósito a Plazo Fijo?

    Los Certificados de Depósito a Plazo Fijo se destacan como una opción confiable, especialmente en Guatemala, donde mantener el valor del dinero a lo largo del tiempo es una prioridad. 

    Según la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), el crecimiento de los depósitos a plazo fijo alcanzó en 2024 un 6.2% interanual. En junio del 2021 el incremento fue de 6.5% y en diciembre de ese año, 7.4%, lo que demuestra la preferencia de los inversionistas por esta modalidad. 

    Los Certificados de Depósito a Plazo fijo te permiten proteger tu dinero contra la inflación y otros factores externos, asegurando que tu capital crezca mientras lo mantienes a salvo.

    Seguridad y rendimiento garantizado

    Una de las razones por las que los Certificados de Depósito a Plazo Fijo son tan valorados es su seguridad. A diferencia de las inversiones en acciones o fondos, los certificados de depósito no dependen de la volatilidad del mercado. 

    Al invertir en un Certificados de Depósito a Plazo Fijo, firmas un acuerdo con el banco para obtener una tasa de interés fija durante un plazo específico. Esto significa que recibirás un rendimiento garantizado al final del plazo, sin importar las fluctuaciones en el mercado.

    Flexibilidad en los plazos y tasas competitivas

    InterBanco ofrece una amplia gama de plazos que se adaptan a tus necesidades financieras. Puedes optar por inversiones a corto plazo, desde tres meses, o plazos más largos, como uno o dos años, dependiendo de tus objetivos. Además, al elegir un Certificados de Depósito a Plazo Fijo tienes la oportunidad de recibir tasas de interés atractivas. 

    En InterBanco, los certificados de depósito a plazo fijo ofrecen tasas competitivas que se ajustan a tus expectativas de rendimiento, maximizando tus ganancias en el tiempo. 

    En InterBanco, estamos comprometidos en ayudarte a alcanzar tus metas financieras de manera segura y rentable, contacta a un agente para una atención personalizada. 

    ]]>
    Ventajas de invertir en certificados de depósito a plazo fijo en moneda local y extranjera /ventajas-de-invertir-en-certificados-de-deposito-a-plazo-fijo-en-moneda-local-y-extranjera/ Thu, 21 Nov 2024 01:27:07 +0000 /?p=8745 Los Certificados de Depósito a Plazo Fijo (CDP) son considerados como una de las maneras de hacer crecer tu dinero de forma segura, que también ofrece la ventaja de poder elegir si te es más favorable hacerlo en moneda local o extranjera. 

    Los Certificados de Depósito a Plazo Fijo son una inversión segura y confiable que te ofrece rendimientos garantizados en un plazo determinado. 

    Con tasas de interés que oscilan entre el 4% y el 6% en quetzales y entre el 1% y el 3% en dólares (según el plazo y la entidad), los certificados de depósito te aseguran que obtendrás un rendimiento fijo. 

    En otras palabras, desde el inicio sabes cuánto ganarás, lo que elimina la incertidumbre de las fluctuaciones del mercado y brinda estabilidad a tus inversiones y ahorros.

    En Guatemala, el quetzal es la moneda nacional y por ende la preferente al momento de poder realizar las inversiones. Pero el impacto de la moneda extranjera, especialmente los dólares y los euros también generan alto impacto e interés. 

    Invertir en Quetzales

    Invertir en Certificados de Depósito a Plazo Fijo en quetzales puede ser la mejor elección si tu prioridad es proteger el valor de tu dinero en moneda local y asegurar una tasa de interés competitiva. Las principales ventajas de optar por Certificados de Depósito a Plazo Fijo en quetzales son:

    • Rendimiento fijo competitivo: Las tasas de interés en quetzales suelen ser más altas que en la de los dólares, lo que significa un mejor retorno si quieres hacer crecer tu capital en moneda nacional.
    • Ideal para gastos en Guatemala: Si tus gastos, ahorros o metas están en quetzales, mantener tu inversión en esta moneda evita los riesgos de devaluación y posibles pérdidas por tipo de cambio.
    • Soporte a la economía local: Al invertir en quetzales, contribuyes a fortalecer la economía nacional y, a su vez, te beneficias de una menor exposición a las fluctuaciones de otras divisas.

    ¿Para quién es ideal?

    Los Certificados de Depósito a Plazo Fijo en quetzales son perfectos para aquellos que desean obtener un rendimiento constante en moneda local y que buscan minimizar los riesgos de cambio. Esto incluye a personas con planes a corto o mediano plazo en Guatemala, como ahorrar para estudios, comprar una propiedad o incrementar el capital de un negocio local.

    Invertir en dólares: ¿Qué beneficios ofrece?

    Invertir en dólares estadounidenses es una opción atractiva para quienes prefieren tener una reserva en una moneda fuerte, con la tranquilidad de que su capital se encuentra menos expuesto a la inflación local. Estos son algunos de sus principales beneficios:

    • Protección contra la devaluación: Si te preocupa la estabilidad del quetzal frente al dólar, invertir en dólares te ofrece una cobertura que mantiene el valor de tu dinero en una divisa sólida.
    • Perfecto para metas internacionales: Si tienes planes de viajar, estudiar o realizar compras importantes en el extranjero, los Certificados a Plazo Fijo en dólares son una excelente manera de asegurar una reserva en la moneda que necesitas.
    • Diversificación de portafolio: Para quienes buscan diversificar y proteger su capital frente a riesgos locales, los Certificados a Plazo Fijo en dólares ofrecen una forma de equilibrar los ahorros y mejorar la flexibilidad financiera.

    Comparando las opciones: ¿Quetzales o dólares?

    • Riesgo vs. seguridad: los Certificados a Plazo Fijo en quetzales te dan mayor rentabilidad, mientras que los Certificados a Plazo Fijo en dólares te protegen mejor contra la devaluación. La elección depende de si buscas optimizar tu rendimiento en moneda local o tener una reserva en divisa fuerte.
    • Flexibilidad de uso: Considera tus necesidades a futuro. ¿Tu meta es ahorrar para una compra en Guatemala? En ese caso, los Certificados a Plazo Fijo en quetzales pueden darte mejor rentabilidad y disponibilidad. ¿O estás pensando en algo a nivel internacional? Entonces los Certificados a Plazo Fijo en dólares pueden ser la opción ideal.
    • Balance personalizado: Una estrategia efectiva para muchos inversionistas es mantener un balance entre ambas monedas, permitiéndote aprovechar tanto las tasas competitivas en quetzales como la protección en dólares frente a la inflación.

    Si todavía no tienes decidido cual es la moneda ideal para tu inversión, en InterBanco puedes hacerla en cualquiera de las dos, un asesor te brindará todo el apoyo para elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida. 

    ]]>
    Cómo maximizar tus ganancias con depósitos a plazo fijo y tasas mejoradas /como-maximizar-tus-ganancias-con-depositos-a-plazo-fijo-y-tasas-mejoradas/ Mon, 18 Nov 2024 19:11:54 +0000 /?p=6940 Los depósitos a plazo fijo son considerados como una de las alternativas más viables para optimizar la rentabilidad y rendimiento de tus fondos o ahorros debido que siempre ofrecen tasas atractivas, que mejoran según plazos y cantidades. 

    Los depósitos a plazo fijo se han convertido en una de las opciones más rentables para las personas individuales y empresas que buscan maximizar el rendimiento de sus fondos con atractivas tasas de intereses. 

    No hay nada mejor que poner a trabajar tu dinero, y que sea el mismo que te generé altos beneficios para poder aprovecharlos para cumplir metas o darse pequeños gustos. Las tasas mejoradas son el mejor aliado para maximizar tus ganancias.

    ¿Qué son las tasas mejoradas?

    Las tasas mejoradas son un beneficio especial que InterBanco ofrece a sus clientes en sus depósitos a plazo fijo, permitiéndoles ganar más interés que con las tasas estándar. 

    Este beneficio lo puedes obtener al realizar depósitos adicionales a tus cuentas de plazo fijo, lo que hará que maximices tu dinero mientras conservas la tranquilidad de un rendimiento seguro y constante en un ambiente libre de riesgos.

    Las entidades financieras, como InterBanco, siguen teniendo tasas de interés muy competitivas para depósitos a plazo fijo, en relación con Cajas y otras entidades, según Arturo García, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business.

    Estrategias para maximizar el rendimiento de tus inversiones

    Antes de decidir cómo invertir puedes tomar en cuenta estas estrategias que te ayudarán a optimizar los rendimientos de tu dinero.

    Compara las tasas de interés interbancarias para obtener las mejores tarifas

    Cada institución financiera ofrece diferentes tasas de interés, y beneficios. En InterBanco te ofrecemos tasas más competitivas para el tipo de cuenta que te interesa.

    Realiza depósitos adicionales para maximizar el crecimiento de tu inversión

    Adicionar fondos a tu depósito a plazo fijo durante su vigencia es una estrategia simple, pero poderosa. Con cada depósito extra, obtienes una mayor cantidad de dinero acumulando intereses a la misma tasa mejorada.

    Haz pequeños depósitos, pero se frecuente

    En lugar de hacer una sola inversión, considera realizar depósitos más pequeños y frecuentes a lo largo del plazo. Esta estrategia es ideal para quienes reciben ingresos regulares, ya que permite añadir una parte de esos ingresos al depósito a plazo fijo. Esto no solo incrementa tu capital, sino que también facilita el crecimiento progresivo de tus rendimientos sin necesidad de hacer una gran inversión inicial.

    Opta por plazos flexibles 

    Antes de elegir plazos de inversión, toma en cuenta tanto tus objetivos financieros como las condiciones de mercado. Los plazos cortos (6 a 12 meses) suelen ofrecer tasas mejoradas atractivas y te permiten tener flexibilidad para reinvertir o hacer ajustes según tus necesidades. Optar por plazos medianos o largos te ayudará a aprovechar tasas de interés superiores sin preocuparte por la volatilidad del mercado. De acuerdo con el informe anual del Banco de Guatemala, las tasas de interés a plazo fijo han mostrado estabilidad en los últimos años, lo cual proporciona una opción confiable para aquellos que buscan seguridad.

    Revisa las Opciones de Tasa de Interés para Monedas Locales y Extranjeras

    Diversificar tu inversión en diferentes monedas puede protegerte de fluctuaciones en el tipo de cambio. Los depósitos a plazo fijo en quetzales y dólares ofrecen ventajas distintas: mientras los depósitos en quetzales pueden beneficiarte si mantienes tus gastos en la moneda local, los depósitos en dólares permiten aprovechar oportunidades de rentabilidad internacional. 

    Los depósitos a plazo fijo con tasas mejoradas son una herramienta valiosa para incrementar tus ahorros sin asumir riesgos elevados. Con el respaldo de InterBanco, puedes gestionar tus ahorros con confianza y enfocarte en alcanzar tus objetivos financieros con un crecimiento seguro y constante.

    ]]>