El desarrollo financiero no se detiene, el 2025 promete ser un año lleno de oportunidades para quienes estén dispuestos a adaptarse a las nuevas realidades económicas, según los expertos.
Guatemala no se está quedando atrás y poco a poco las tendencias globales y locales, como la digitalización de servicios financieros y el auge de plataformas de inversión accesibles, están transformando la forma en que administramos nuestras finanzas.
Repasamos algunas tendencias clave y cómo puedes aprovecharlas para fortalecer tu situación financiera.
Digitalización de los servicios financieros en 2025
La industria financiera se sigue acelerando y sumando a la transformación digital. Según un informe del Banco Mundial, el acceso a servicios financieros digitales ha crecido exponencialmente en América Latina, aumentando un 30% desde 2020. En Guatemala, plataformas como InterBanking de InterBanco están liderando esta transición, ofreciendo herramientas como la gestión de presupuestos y transferencias instantáneas.
Adopta herramientas digitales: Usa aplicaciones bancarias que faciliten el monitoreo de tus gastos, como “Mi Presupuesto” de InterBanco. Estas herramientas ayudan a clasificar gastos y a establecer metas de ahorro.
Opta por pagos digitales: En lugar de manejar efectivo, utiliza transferencias o billeteras electrónicas. Esto no solo mejora la seguridad y reduce riesgos, sino que también reduce costos.
No dejes de aprender: Muchas instituciones bancarias y plataformas digitales ofrecen recursos gratuitos para aprender a manejar tus finanzas, aprovéchalas al máximo.
Crecimiento de plataformas de inversión en 2025
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento de plataformas digitales ha permitido que más personas puedan invertir con montos mínimos. Permitiendo que más personas tengan acceso a la inversión y no se limita a grandes corporaciones o personas con altas capacidades financieras.
Para poder invertir en este rubro y aprovecharlo al máximo, es importante que antes investigues al máximo las empresas en las que planeas invertir, verifica que estén reguladas en el país o extranjero para evitar ser víctima de fraudes.
Recuerda también empezar con inversiones pequeñas y diversificar las mismas.
Beneficio del comercio electrónico en 2025
El comercio electrónico sigue creciendo en Guatemala. Según la Cámara de Comercio de Guatemala, el e-commerce creció un 35% en 2024, impulsado por el uso de plataformas de pago digital y la confianza de los consumidores en las compras en línea.
Inicia o expande un negocio en línea: Si tienes un emprendimiento, considera vender tus productos en plataformas digitales.
Busca ofertas y descuentos en línea: Las compras en línea suelen incluir promociones que no están disponibles en tiendas físicas y viceversa.
Tener una vida financiera más sólida y equilibrada es cada vez más posible, con decisiones informadas y aliados como InterBanco puedes aprovechar al máximo tus recursos y obtener grandes beneficios.