Por esto, implementamos estrategias y acciones que buscan garantizar un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social.
Como Institución a través de nuestra estrategia de Sostenibilidad promovemos iniciativas puntuales, que permitan aportar valor social, ambiental y económico a nuestra comunidad con un enfoque de integración de país.
Nuestra estrategia se basa en los criterios ESG (también denominada ASG en español), del inglés “Environmental, Social and Governance”, que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, los cuales se alinean perfectamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestro modelo
- Reconocemos los impactos directos e indirectos que generamos sobre el medio ambiente.
- Implementamos un Sistema de Gestión Ambiental para medir, mitigar y reducir dichos impactos.
- Promovemos el uso eficiente de los recursos naturales en nuestras operaciones internas.
- Reafirmamos nuestro compromiso con la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
- Fomentamos la concientización y sensibilización de colaboradores y grupos de interés sobre la gestión ambiental y su importancia.

Iniciativas

Cambio climático
Sello huella de carbono
Programa de manejo de residuos y desechos sólidos comunes y RAEE
- Promovemos gestión de los residuos y desechos generados dentro de nuestras operaciones.
- Incentivando alianzas estratégicas y programas de sensibilización.
Cadena de suministros
- Promovemos una cadena de abastecimiento responsable y sostenible.
- Incorporamos prácticas ASG en proveedores y contratistas para mejorar su competitividad.
- Contratamos proveedores que cumplan con estándares mínimos de sostenibilidad.
- Fomentamos prácticas sostenibles y de economía circular en proveedores actuales.
Uso sostenible de recursos
Líderes Solidarios
- Promueve el liderazgo y empodera a nuestros colaboradores para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
- El programa Líderes Solidarios pone a disposición de nuestros colaboradores la posibilidad de proponer proyectos sostenibles que impacten y brinden apoyo a instituciones educativas cercanas a su entorno.
- Gracias a nuestra gente, InterBanco ha financiado diferentes iniciativas que contribuyen al desarrollo de diferentes comunidades del país.
Hazlo Posible

2022
San Antonio Palopó
InterBanco dota de tecnología integral beneficiando a:
15 escuelas
1451 estudiantes
84 docentes

2023
Zunil
InterBanco dota de tecnología
Integral beneficiando a:
9 escuelas
1391 estudiantes
85 docentes

2024
San Felipe, Retalhuleu
InterBanco junto con InterConsumo dotarán de tecnología integral beneficiando a:
18 escuelas
2281 estudiantes
133 docentes
InterLegado
- Programa lanzando en 2021 que promueve la participación de sus colaboradores en iniciativas de Responsabilidad Social.
- Brinda la oportunidad de contribuir con donaciones de equipos de computación basadas en resultados de desempeño.
- Por cada colaborador destacado en gestión comercial o desempeño, InterBanco dona equipos a instituciones educativas. En alianza con FUNSEPA, hemos impulsado la digitalización de municipios.
- Llevamos educación y tecnología a las áreas que más lo necesitan en diferentes departamentos del país..
InterAula
- El Programa InterAula es una iniciativa que refleja el compromiso social de InterBanco.
- Este programa se desarrolla en alianza con Junior Achievement Guatemala.
- Está dirigido a jóvenes y niños para enseñarles sobre toma de decisiones financieras y el uso de servicios bancarios. Más de 100 voluntarios participan activamente en esta iniciativa.
- Contribuimos a que las nuevas generaciones se preparen para enfrentar los retos financieros del futuro.
- Creemos que una sólida gobernanza es clave para un futuro sostenible, actuando con integridad, transparencia y responsabilidad.
- Integramos nuestros valores: Ejemplaridad, Cercanía, Solidez y Decisión en todos los niveles de operación.
- Basamos nuestra gobernanza en decisiones éticas y cumplimiento estricto de normativas locales.
- Contamos con mecanismos de control y supervisión rigurosos para garantizar seguridad financiera y respeto a los derechos humanos.
- Gestionamos riesgos con visión de largo plazo y fomentamos procesos justos y equitativos.
- Promovemos un gobierno corporativo inclusivo, involucrando a accionistas, clientes, colaboradores y la sociedad.
- Nuestro modelo asegura alineación con el propósito de Impulsar el Desarrollo de Nuestro Entorno.
- Lideramos con el ejemplo, promoviendo transparencia y sostenibilidad en el sector financiero.
InterBanco cuenta con alianzas de valor para poder llevar a cabo sus proyecto de sostenibilidad.

A partir del 2024 nos hemos unido a la iniciativa mundial de sostenibilidad que promueve a las organizaciones alinear sus operaciones la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad global y nos permite integrar de manera más profunda los principios universales de derechos humanos, trabajo digno, medio ambiente y lucha contra la corrupción en todas nuestras actividades.
InterBanco forma parte de la coalición de empresas promotoras de la RSE más influyente en Guatemala. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la integración de prácticas responsables en todas nuestras operaciones.


En línea con nuestros valores de Ejemplaridad y Cercanía, desde el 2018 InterBanco se ha aliado con Fondo Unido/ United Way de Guatemala y de la mano de sus colaboradores, contribuye a proyectos de alto impacto dirigidos a la niñez guatemalteca y que aportan para brindar oportunidades de educación, disminuir los niveles de desnutrición y pobreza en el país.
La alianza de InterBanco y Junior Achievement Guatemala ha permitido implementar programas de educación financiera dirigidos a jóvenes y niños, enfocándose en el desarrollo de habilidades que les permitan construir un futuro financiero más sólido y responsable.


Nos hemos aliado a Funsepa para juntos llevar tecnología a diversas comunidades de Guatemala mediante la donación de equipos de computación y la creación de Municipio Digitales. Esta colaboración busca mejorar el acceso a la educación y fomentar el desarrollo tecnológico en diferentes áreas del país.